los materiales

                                                                                                            Esto es un ejemplo de deEL PAPEL


Para la realización y representación de los dibujos técnicos es necesario un soporte físico, el papel de dibujo; además éste debe descansar sobre una superficie de apoyo que permita elaborar un trazado preciso y seguro, el tablero de dibujo. 

 

EL LÁPIZ Y EL PORTAMINAS


Un lápiz o lapicero es un instrumento de escritura o dibujo. Consiste en una mina o barrita de pigmento (generalmente de grafito y una grasa o arcilla especial, pero puede también ser pigmento coloreado de carbón de leña) y encapsulado generalmente en un cilindro de madera fino, aunque las envolturas de papel y plásticas también se utilizan.

La dureza de los lápices depende de la proporción entre grafito y arcilla, a más grafito, más blando u oscuro es el trazo. Los lápices de dibujo técnico suelen tener base hexagonal por dos motivos fundamentales:
 

  • Se adhieren mejor al papel o al soporte, no ruedan como los redondos.
  • Permiten un agarre más fácil y cómodo.


La dureza de las minas de los lápices se designa mediante una combinación de número y letra (código alfanumérico): 

 

  • Las letras: expresan el grado de dureza. su significado es: B (Black) = mina blanda; HB (Hard Black)= mina semidura: H (Hard)= mina dura.
  • Los números: indican la calidad dentro de un rango de dureza, cuanto mayor sea el número más se incrementará dicha calidad, así una mina 4B será más blanda que otra 2B.

 

 

 

LA GOMA Y EL SACAPUNTAS


La invención del lápiz de grafito provocó la aparición de dos nuevos instrumentos: la goma de borrar y el sacapuntas.

GOMAS DE BORRAR
Aunque en dibujo técnico se aconseja no borrar, a veces es necesario corregir errores y en este caso debemos recurrir a las gomas, estas se deben usar correctamente: con suavidad, en un solo sentido, para no estropear el satinado del papel.
Fabricada en caucho, generalmente, la goma es blanda y flexible, se emplea normalmente para borrar lápiz y ocasionalmente tinta.
En el mercado podemos encontrar muchos tipos de gomas: para borrar lápiz, carboncillo, tinta, máquina de escribir, etc..
Dependiendo del uso que se le vaya a dar las gomas pueden ser blandas o duras. 

  • Duras: para borrar el trazado realizado con lápiz duro (H).
  • Blandas: para borrar el trazado realizado con lápiz blando (B).
  • Abrasivas: para borrar el trazado realizado a tinta.

Las gomas pueden ser insertadas en una barra de madera o en porta gomas de plástico, en ambos casos permite un borrado más preciso y cuidado. 

 

LOS SACAPUNTAS:
Para afilar las puntas de las minas, ya sea de lápiz o portaminas, disponemos de diversos útiles: raspador, sacapuntas y afiladores de minas.
El sacapuntas se fabrica normalmente en metal (son los más apropiados) pero también pueden ser de plástico. Los hay de varios tipos: de sobremesa y eléctrico.
El lápiz tiene que estar bien afilado, en forma de cono y con una distancia de 25 milímetros.
La punta de la mina del compás o del portaminas tiene que estar afilado en un ángulo de 75º sobresaliendo unos 10 milímetros. 

 

 

LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN


La escuadra y el cartabón son las plantillas fundamentales; nos facilitan el trazado de líneas paralelas y perpendiculares y la construcción de determinados ángulos.
Suelen ser de plástico aunque también se fabrican en metal y madera. Se recomienda adquirirlas sin graduación, transparentes y sin biseles ni rebajes.
 

scripción de un producto. Puedes modificarlo como desees o borrar el registro entero del producto.